martes, 17 de mayo de 2011

Espectáculo: Los Miserables

Los Miserables
Más que un musical, una leyenda


01/04/11
Teatro Lope de Vega. Madrid.

El musical de Los Miserables, basado en la novela de Víctor Hugo, nos traslada a Francia, años antes de la Revolución Francesa. Donde los personajes interactúan ofreciéndonos la importancia del amor, de arriesgar por lo que se quiere, de la vida en la miseria, los robos, la amistad, el dolor de perder a alguien en la batalla, la guerra, la traición y el perdón.

En este musical, toda la interpretación se basa en el canto. Hay muy pocos momentos de baile, aunque en muchas escenas hay bastantes personas en escena, por lo que de fondo hay un gran trabajo de disposición en el espacio, colocaciones, así como marcador de movimientos. Mucha limpieza en el escenario y precisión.
Una característica que me llamó la atención fue que en ningún momento del musical se hablaba, solamente se cantaba. Pero en ningún momento esto te hacía distanciarte del musical. Unas excelentes voces que hacen que los pelos se pongan de punta.

Un aspecto de la interpretación fue que todo era con mucha fuerza desde el principio, y se aprecia muy poco el cambio que sufren los personajes en una canción o en un trozo del transcurso de la obra. Y en muchas ocasiones la interpretación musical de las canciones era muy buena, pero forzada a la situación que estaba ocurriendo.

La escenografía estaba basada en pinturas de Víctor Hugo, muy conforme al contexto de la obra  y además de una forma muy original, combinando estructuras construidas con audiovisual. La iluminación y efectos muy conseguidos.

Personalmente, pienso que en este musical el mayor peso recae sobre las canciones, las cuales tienen una gran belleza, además de la historia.

En definitiva, un gran trabajo que emociona al espectador y revive la maravillosa historia que Víctor Hugo escribió.

No hay comentarios:

Publicar un comentario